FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
SISTEMA DUAL:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Fragmento de estela en caliza gris. Cada uno de los dos renglones de la inscripción se halla encuadrado entre líneas.
En el texto se reconocen dos NNP: ikonḿkei, cuyo primer elemento es variante de ikoŕ, mientras que su segundo elemento aparece también en nḿkeiltir (B.37.02, Barcelona); e iltubeleś. La partícula -ḿi que se sufija al primer NP parece señalar al difunto, mientras que el elemento eban (en otros epígrafes funerarios a veces abreviado como e) hace referencia a otro individuo, bien el padre del difunto, si consideramos que el sentido de eban es 'hijo' (Velaza 1994a), bien al dedicante, si consideramos que es un elemento verbal del campo semántico del latín 'posuit, curauit' (Rodríguez Ramos 2001c).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Existe una incripción falsa que es copia del texto de esta lápida de Iglesuela del Cid. Ha aparecido en Riner, Solsona (Velaza 1999a).
|
|
Filtrar:
|