FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
SISTEMA DUAL:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Las letras habÃan sido pintadas de blanco en época reciente; de las cinco lÃneas, la primera es la de mayor tamaño y la que contiene el teónimo principal, que tiene una flexión indÃgena (dativo en -ui); el resto (antropónimo y fórmula votiva) está en latÃn.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Las letras tienen un tamaño irregular. Hay tres grafÃas diferentes para A: la primera, en la lÃnea de mayor tamaño es una A capital cuadrada; la segunda, es la primera A de Brialeacui y la A de Abruni tienen forma cursiva, sin trazo interior; la tercera, la segunda A de Brialeacui, consiste únicamente en dos trazos diagonales. La B y la R también se presentan grafÃas oscilantes puesto que en unos casos sus bucles se unen al trazo vertical y en otros, no (Estarán 2016).
|
|
Filtrar:
|