Atestiguaciones: Unidad suprafamiliar: Filiación lingüística: Elemento ibérico Turdetano Vascón
Raíz:
Análisis:
Es esta una raíz claramente indígena (Ama / Amma) que cuenta, no obstante, con un paralelo en el gentilicio latino Ammius, bien atestiguado también en Hispania. Esta situación es paralela a la de otros nombres frecuentes como Atta / Attius; para ello, puede verse Vallejo 2005, 463-465, donde se dedica un apartado a comentar la similitud de formación de estas raíces Acc-, All-, Amm-, Ann-, Arr- y Att-. Aquí se reflejan las derivaciones simples sobre la base am- (Am(m)a), además de la derivación más directa efectuada sobre ellas: -yo y -o(n). Así, se recogen nombres como Ama, Amma y Amm(i)o, y de ello resulta un grupo homogéneo con el de las mencionadas raíces. La dispersión de los nombres se extiende por las zonas lusitana, astur y oeste de Celtiberia, con una mayor concentración en el área astur. Las formas más frecuentes son Amma (18x) y su forma sin geminar Ama (17x). Es un nombre sin un correlato masculino claro, pues faltan ejemplos de Amus / Ammus; tan solo tenemos atestiguados 3 casos de la derivación en -on Ammo (además de un amu en Celtiberia) y uno de Ammio. El nombre Amma tiene paralelos por Europa en Italia, Bélgica, Panonia y Nórico (cf. OPEL I 95); Ammus, que no se documenta en Hispania, se atestigua en Bélgica, Campos Decumates y Narbonense (cf. OPEL I 95) y Ammo en Germania Superior (CIL XIII 7551, 7553). La presencia de la forma indígena en sistemas onomásticos tan alejados obliga a pensar que esta raíz estuvo muy extendida por todos ellos. Estos nombres podrían estar basados, como ya apuntó Albertos 1964, 219, en la voz propia del lenguaje infantil *am(m)a, *ami “madre” (IEW 36). La geminación de la raíz (Amma), tan abundante como la forma simple, podría considerarse expresiva. Albertos 1987a, 161 hallaba una relación entre la presencia de Maternus en la mitad norte de la península y la existencia de la raíz indígena con similar significado, lo que le hacía pensar que el cognomen latino pudiera encubrir formas indígenas.
Bibliografía: (Pase el cursor sobre las zonas en azul para ver la referencia completa)
Nombres reflejados en el mapa: -Ama, (Hinojosa de Duero (SA)) -Amme, (León) -C(aius) Racili(u)s Vssueitio Ammonis f(ilius), (Peñalba de Castro (BU)) -Ama, (Yecla de Yeltes (SA)) -L(aelia?) Ama, (Alcaçovas (Viana do Alentejo, EVO)) -Ama, (Almacave (Lamego, VIS)) -ultinos amakue uiriaskum, (Botorrita (Z)) -Ama (?), (Cárquere (Resende, VIS)) -Clouti Ama, (Hinojosa de Duero (SA)) -Ama, (Hinojosa de Duero (SA)) -Ama, (Hinojosa de Duero (SA)) -Ama, (Hinojosa de Duero (SA)) -Ama Pitili filia, (Santo António de Monforte (Chaves, VRE)) -Ama, (Vitigudino (SA)) -Ama, (Yecla de Yeltes (SA)) -Ama[elo] Touto[ni], (Alcafozes (Idanha-a-Nova, CSB)) -Amace, (Nocelo da Pena (Sarreaus, OR)) -Amaenea, (Talavera de la Reina (TO)) -Amaenea, (Villar de la Yegua (SA)) -Amaenia Vironi f. Tritecu(m), (Yecla de Yeltes (SA)) -Amainio Balaesi f., (Villalazán (ZA)) -Amaius, (Alpedrinha (Fundão, CSB)) -Amana Clout[i] f., (Robledillo de Trujillo (CC)) -Amana Ciui? f., (Trujillo (CC)) -Amana Eburi f., (Villamesías (CC)) -Amanius ?, (Baños de Montemayor (CC)) -Amauca, (Saelices (CU)) -Ame, (Villamanta (M)) -Iul(ia) Amma, (Astorga (LE)) -C(aiae) Valeriae C(ai) m(aritae) Amme, (Brinches (Serpa, BEJ)) -Amm[a], (Cádiz) -Q. Valerio Ammae Vale[ri---], (Duas Igrejas (Miranda do Douro, BRA)) -Val(eria) Amma, (León) -A[m]ma mater, (León) -Sempronia Amma, (León) -Amma, (Saelices (CU)) -[Am]ma [---], (San Martín de Valvení (VA)) -Amma, (Villalcampo (ZA)) -Amma uxor, (Villamediana (P)) -Amma, (Villaquejida (LE)) -Amma Aunia, (Villalobón (P)) -Amma Salmio mater, (Palencia) -Terentiae L. f. Ammaeae, (Lisboa) -Iulia Ammaia P. f., (Lisboa) -Ammaia Boutila, (Talaván (CC)) -Amme Capitonis, (Brinches (Serpa, BEJ)) -Amme Festi f. Albocolensi, (Miranda de Azán (SA)) -Attilia Ammio C. f. Cluniens(is), (Vigo (PO)) -Am[m]oni, (Villamanta (M)) -Ammoni, (Villamanta (M)) -Ammonicus, (Baños de Montemayor (CC)) -aualoz kortikos amu kankaikiskum, (Botorrita (Z)) -Amusicus (Ausetanus), (Vic (B), nombre literario) -Amainius (H)elenus fullo, (Sasamón (BU)) -Erguena Bouti f. Ammaricum, (Yecla de Yeltes (SA)) -L. Pompeius Gustunus Ammonis f., (Peñalba de Castro (BU)) -Marcelle Amme, (Tomar (Tomar, SAN)) -Ammonik(a) Maura, (Mérida (BA)) -Ammonicus Maurus, (Mérida (BA)) -Tancino Amaonicum Anio, (Segovia) -Amma Noua, (Villalpando (ZA)) -Ama, (Yecla de Yeltes (SA)) -Ama, (Puente del Congosto (SA))