Epigrafía        Numismática        ONOMÁSTICA        Bibliografía        Mapas       

 

 

Antroponimia y teonimia (Corpus) ANTROPONIMIA (ANÁLISIS)    

 

  Nombre:     Nombres relacionados:     Género:  

  Atestiguaciones:     Unidad suprafamiliar:   Filiación lingüística:

  Raíz:  

  Análisis:

Albertos 1966, 230-231 también incluyó entre los nombres indígenas el gentilicio latino Tongilius y el derivado Tongilianus, al considerar que los nombres que utilizaba el poeta romano Marcial en su obra eran todos hispanos (Marc. III, 52, 1 y 4; XII, 88, 1 y 2). Este nomen gentilicium está extendido por el imperio (11 ejemplos en Roma según http://www.manfredclauss.de/ a fecha 6 de mayo de 2024) y no puede considerarse hispano.
La forma con sufijo -yo- es la más básica de la raíz, con 34 ejemplos de Tongius y 7 de la forma con sorda -c- (Toncius), que únicamente se atestiguan como masculinos. Cf. aparte otras posibilidades derivativas como Tonget- o Tongat-.
Como teónimos se documentan Tongoe Nabiagoi en Braga (Búa 2000, 83) o el topónimo Tongobriga. En Poitiers hallo un alfarero Tongus (CIL XIII 10010, 1927) y en DAG 208 un Tongonius.
Para el análisis de las posibilidades etimológicas de estos nombres, véase la ficha de Tanginus / Tancinus.

 


  Dispersión:
  

  Bibliografía:
(Pase el cursor sobre las zonas en azul para ver la referencia completa)

  Observaciones:
   

  Nombres reflejados en el mapa:
   

 

 

 

Filtrar:

Registro actual: 22 de 25