AEHTAM 1217; CIL II 2/7, 638; ICERV 324; IHC 126; HEp 10, 166;
Cerrato Casado, Eduardo - Arredondo Ramón, MarÃa Vitoria (2018) "35. Dibujo del epÃgrafe conmemorativo de la deposición de reliquias de los mártires de Córdoba" en Nasara, extranjeros en su tierra. Estudios sobre cultura mozárabe y catálogo de la exposición, Cabildo Catedral de Córdoba, Córdoba, pp. 364-365.
Cerrato Casado, Eduardo (2018) "El calendario de Córdoba como fuente para la reconstrucción de la topografÃa eclesiástica de la Córdoba altomedieval", en Nasara, extranjeros en su tierra. Estudios sobre cultura mozárabe y catálogo de la exposición, Cabildo Catedral de Córdoba, Córdoba, pp. 63-64.
Sánchez Ramos, Isabel MarÃa – Barroso Cabrera, Rafael – MorÃn de Pablos, Jorge – Velázquez Soriano, Isabel (2015) "TopografÃa eclesiástica de la Bética en la Antigüedad TardÃa a través del Corpus Epigráfico", ROMVLA 14, 221-265; aquà pp. 230, 250 y 259.
Sastre de Diego, Isaac (2013) Los altares de las iglesias hispanas tardoantiguas y altomedievales. Estudio arqueológico, Oxford, BAR Internacional Series, p. 253.
RodrÃguez Suárez, Natalia (2009) Ambrosio de Morales y la EpigrafÃa Medieval, León, pp. 190-192.
Sánchez Ramos, Isabel (2007) "La cristianización de las necrópolis de Corduba. Fuentes escritas y testimonios arqueológicos", Archivo Español de ArqueologÃa, 80, pp. 201-202.
Marfil Ruiz, Pedro (2000) "La sede episcopal cordobesa en época bizantina: evidencia arqueológica", V Reunión de ArqueologÃa Cristiana hispánica (=Monografies de la Secció Històrico-Arqueològica VII), Barcelona, pp. 173-174.
Navascués y de Juan, J. M. de. (1948) "La dedicación de la iglesia de Santa MarÃa y de todas las vÃrgenes de Mérida", Archivo Español de ArqueologÃa 21, pp. 340-341.
Hübner, A. (1876) Inscriptiones Britanniae Christianae, BerlÃn-Londres, p. 2.
Wordsworth, J. (1872) Recension of Inscriptiones Hispaniae Cristianae trsg. Ae. Hubner 1871, The Academy, 3, 157.
|