Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Siglo V o VI d.C. (CIL II 2/7, 638); 1030 o 1041 d.C. (siglo XI) (Marfil 2000: 173-174)

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Forma de las letras (CIL II 2/7, 638)
Fecha en losa (Marfil 2000: 173-174)

 CONTEXTO HALLAZGO:

Descubierto en 1575 junto al cimiento de la torra de la iglesia de San Pedro. Conservada en una de las capillas laterales. En el Museo Diocesano de C贸rdoba se puede observar un vaciado en resina. Se conserva un dibujo de la inscripci贸n en el manuscrito COFA Ms.000.019/22, 3ff de la Biblioteca Diocesana de C贸rdoba (autor desconocido).

 OBSERVACIONES:

Las fuentes documentales referencian otra bas铆lica, la futura iglesia episcopal moz谩rabe, consagrada con las reliquias de los Tres Coronas, procedentes de su sepultura en vicus Turris. La decoraci贸n arquitect贸nica tardoantigua, este dep贸sito de reliquias y, sobre todo, la excavaci贸n de un cementerio moz谩rabe son por ahora los 煤nicos argumentos para localizar este edificio bajo la actual Iglesia de San Pedro (S谩nchez Ramos, 2007: 202).

Filtrar:

Registro actual: 1217 de 5993