Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Parte frontal: posiblemente s. III p.C.
Parte posterior: 茅poca tardoantigua en contexto cristiano.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

 CONTEXTO HALLAZGO:

Descubierto en 1921 al demoler la casa n潞 6 de la calle cordobesa de Torrijos, para cuya construcci贸n hab铆a sido reutilizada, y a pocos metros de los restos de un p贸rtico romano. 218-222 d.C. (reinado de Heliog谩balo). (Hoz 1997: 76) El 22 de febrero de 1922, en la misma calle Torrijos de C贸rdoba donde hab铆a aparecido el ara, se encontr贸 a mayor profundidad los restos de una construcci贸n romana con tres bases de columnas, una de m谩rmol y dos de piedra calc谩rea (Cumont 1924: 342)

 OBSERVACIONES:

Apareci贸 en el sitio pr贸ximo al r铆o donde actualmente se ubica el palacio episcopal cordob茅s, raz贸n que se ha utilizado para argumentar que el santuario correspondiente a los dioses sirios o a las divinidades que escuchan estar铆a situado en esa ubicaci贸n. Beltr谩n Fortes se帽ala que en esa hip贸tesis se olvida que en la parte posterior del cuerpo central se grab贸 un enorme crism贸n cristiano, lo que indica claramente que la pieza fue reutilizada en 茅poca tardoantigua, aunque se desconoce con qu茅 fin y por qu茅 no se borr贸 la inscripci贸n pagana. Concluye que es posible que existiera el santuario de los dioses sirios en esa ubicaci贸n, pero que el crism贸n plantea dudas que impiden confirmar esa hip贸tesis (Beltr谩n 2011: 51).

Filtrar:

Registro actual: 1255 de 5996