Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Siglos VI-VII (Abascal – Gimeno – Velázquez 2000: 534).

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

 CONTEXTO HALLAZGO:

Procedente de Salvatierra de Tormes (Abascal – Gimeno – Velázquez 2000: 534).
Se encontrĂł hacia 1900 entre las cuestas del rĂ­o que fuera de muros bajan en pendiente (GĂłmez-Moreno 1967: 81).

 OBSERVACIONES:

Se conserva en la Real Academia de la Historia con el nĂşmero de inventario 2000/532 (Madrid, Madrid).
Durante años no se supo el origen de esta pieza, pero corresponde a la inscripción que recogía Gómez-Moreno en el Catálogo Monumental de Salamanca. Según los autores debió de llegar a la RAH a través de Fidel Fita, a quien se la había enviado el jesuita P. González. Pudo ingresar en la Academia por donación directa de Fita o bien con el legado documental y de piezas que llegó a la RAH después de su muerte, entre 1918 y 1919. La pieza pasó desapercibida para Gómez Moreno, que solo recogió la lectura a través de una copia obtenida por el P. González (Abascal – Gimeno – Velázquez 2000: 534).

Filtrar:

Registro actual: 2913 de 5993