Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Primera mitad del siglo IV d.C.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Contexto arqueológico.

 CONTEXTO HALLAZGO:

Las campañas de excavación comenzadas en 1905 por P. Ibarra y E. Albertini en la loma de la Alcudia sacaron a la luz una basílica con un sorprendente mosaico que pavimenta gran parte del suelo excavado. Durante unos años estuvo conservado en el Museo Monográfico de la Alcudia (Elche), actualmente de nuevo en el suelo de la basílica. (IGEP 266).

 OBSERVACIONES:

El término προσευχή, “plegaria”, “lugar de adoración”, aparece sobre todo en la epigrafía judía como “lugar de culto”. Para Ferrua probablemente haya que ver en προσευχή el nombre de una sinagoga, llamada así frecuentemente en griego, proseucha en latín; para Frey, CIJ nº 662 se trata de un lugar de adoración; para Schlunk (1982) se trataría del lugar de oración del pueblo, marcando la separación entre la zona del altar y la de los fieles. Esta última interpretación la sigue también Corell, aunque considerando que el término griego significa aquí “plegaria” y no “sinagoga”, en coherencia con su interpretación de la basílica como cristiana y no judía. Para este sentido de προσευχή en la literatura cristiana cf. las referencias en Corell 1999, pg. 98. Este autor apoya su suplemento, bastante probable, en paralelos de esta expresión en origen judía aplicada a la iglesia en el cristianismo. La expresión εὐλογία τῷ λαῷ se encuentra sin embargo también en el mosaico de una de las habitaciones en que está dividido un edificio, quizá un baño ritual judío; en otro mosaico de la misma sinagoga una dedicación a los fundadores comienza por la expresión προσευχῶς, frecuente con nombres de persona en inscripciones tardías (IGEP 266).

Filtrar:

Registro actual: 3272 de 6002