FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
Primer tercio del siglo XII d.C. (ER A Coruña, 2013:1164).
|
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
Antonio LĂłpez Ferreiro la datĂł a finales del siglo XI. Dicha dataciĂłn fue mantenida por Villaamil, Balsa de Vega y CarrĂ© Aldao, siendo Moralejo quien propuso la cronologĂa -más aceptada a dĂa de hoy- del primer tercio del siglo XII. Para ello se basa en el tipo de grafĂa de las inscripciones y en el estilo de la obra, y cree que el donante -Ordoño- pudo ser el abad de Moraime al cual Alfonso VII otorga en 1119 carta de confirmaciĂłn de los bienes del monasterio para que procediese a su reconstrucciĂłn tras las incursiones almorávides sufridas en la zona (ER A Coruña, 2013: 1163-1164).
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Cruz encontrada en la iglesia de San Sebastián (Serramo, Vimianzo, La Coruña) (ER A Coruña, 2013: 1163).
|
OBSERVACIONES:
Esta pieza de orfebrerĂa fue dada a conocer por Antonio LĂłpez Ferreiro en 1889.
Como señalĂł SerafĂn Moralejo, la cruz parroquial de Serramo presenta la nueva iconografĂa del Crucificado, donde a la imagen de Cristo se une la del Cordero como su pareja mĂstica. El material empleado responde a lo dispuesto en uno de los cánones del Concilio compostelano de 1060, que ordenaba que, “Cruces, capsae et calices ex argento fiant”. Para dicho autor las caracterĂsticas estilĂsticas de la figura de JesĂşs, con un tratamiento plástico de los cabellos, permiten establecer paralelos con la escultura monumental -en este caso el tĂmpano derecho de la Puerta de PlaterĂas y con la Puerta del PerdĂłn de San Isidoro de LeĂłn-, y considera que serĂa un reflejo vulgarizado y arcaizante -a la par que excepcional- de la orfebrerĂa gelmiriana de en torno al 1100 (ER A Coruña, 2013: 1163-1164).
|
|
|