Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Campo epigr谩fico de 0,55 m. por 0,20 m. enmarcado en una doble raya vertical a los lados, unidas en su parte superior a un c铆rculo, con un adorno en cuerda a lo largo de su per铆metro y una cruz griega en el centro. Debajo del c铆rculo la alfa y la omega flanqueando una peque帽a cruz griega. Debajo una raya horizontal que separa estos adornos del texto propiamente dicho.
Por efecto de la pala mec谩nica que la desenterr贸, la l谩pida ha perdido gran parte de su superficie escrita, justamente la mitad, trazando una diagonal de arriba abajo y de izquierda a derecha. El estado de conservaci贸n de la parte que queda es muy bueno y de muy f谩cil lectura, permiti茅ndonos suplir, con bastante exactitud, el texto que falta, gracias a las f贸rmulas que tambi茅n en esta inscripci贸n forman en gran medida su texto.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Letras en incisi贸n profunda y uniforme, sin puntuaci贸n alguna.
Abreviaturas XPI y VIX en la segunda l铆nea. Parece claro, a juzgar por los trazos que se palpan en la l谩pida, que tambi茅n en la tercera l铆nea debi贸 haber otra, ANNS.
Nexos en la primera l铆nea (AM), tercera (XXV) y cuarta (NP). Tambi茅n puede que haya un trozo de X en nexo con L, en la 煤ltima l铆nea, que junto con la V formar铆an el final de un numeral para la indicaci贸n de la era (Castro S谩nchez 1977: 452-454).


Filtrar:

Registro actual: 1009 de 5999