FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
L谩pida de m谩rmol rallada por el lateral y la parte trasera, rota por la parte inferior y fragmentada en once partes.
Tiene una parte de cemento (CIL II 2/7, 734).
Fita afirmaba que los renglones segundo y sexto de la inscripci贸n presentan un tipo raro de letra F. Se帽ala que se inclina por el numeral 80 y no por el 70 en la edad del difunto, a quien denomina Sancho (Fita 1908: 246).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Seg煤n Santos Jener el tipo de A no aparece en la epigraf铆a hasta el siglo VI d.C.; la F es una cruz con tilde de curvo en el 谩ngulo superior, las des casi triangulares o como P; la ere recuerda a una cruz con el palo horizontal muy bajo, como en las de igual tipo de las l谩pidas de Montoro y Arjona; la M romana del numeral mil es una T que parece ser la inicial del numeral germ谩nico tausend (Santos Jener 1959: 46 y 188).
|
|
|