Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Ladrillo rectangular recuadrado por un listel en relieve. En el interior se observa la figura de un jinete a caballo tirando de las riendas e inclinado hacia atr谩s; delante del caballo, a pie, otra figura. El tema, lineal y tambi茅n en relieve, sugiere un molde. La inscripci贸n se lee de derecha a izquierda. (Palol 1961: 150)
La figura puede ser un hombre a caballo y su criado (ICERV 416)
Las figuras est谩n realizadas con delicadeza, no mostrando para nada un arte decadente. (Palol 1961: 150)
Santos Jener interpreta las figuras como un jinete frenando a su caballo, sujetado por un palafrenero, sobre el anca lleva el escudo circular visigodo con umbo que recuerda el de los jinetes de las estelas burgalesas. La inscripci贸n que lee como 鈥渆dificata鈥 en negativo, puede responder, seg煤n 茅l, a la consagraci贸n religiosa de alg煤n edificio. (Santos Jener 1959: 39-41 y 181-183.)
La inscripci贸n en relieve resulta algo tosca.(CIL II 2/7, 812)

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

La X al final de la inscripci贸n algunos autores la interpretan como Cristo y otros como un adorno para rellenar espacio.


Filtrar:

Registro actual: 1319 de 6016