Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Losa sepulcral. En el centro longitudinal de la losa presenta un escudo de armas que escapa del modelo típico ojival que se define como catalano-aragonés y ofrece uno entendido como de gusto polaco, en punta por debajo. Grabado solo el perfil, el campo muestra una campana invertida con un punto central que podría representar el badajo. El tercio inferior se haya muy desmejorado y probablemente allí estuviera la datación, hoy perdida.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Los caracteres son góticos simplificados y forman un conjunto unitario. La S inicial es el doble de grande que sus compañeras, con una línea armónica, curvas equilibradas y extremos con remates contundentes; el resto de S son alargadas. Las E son fáciles de confundir con las C. Las dos P son iguales, las U tienen arqueado el trazo izquierdo, las R tienen el palo vertical corto al contrario que las L, que lo tienen largo. Las N se diferencian de las U tan solo en que tienen el trazo izquierdo recto, equiparándose estéticamente a las M. Las A mantienen la más pura forma gótica, así como las O, talladas de forma poligonal, las V, que prolongan el diagonal el trazo izquierdo y las D.


Filtrar:

Registro actual: 3978 de 6035