Cruz parroquial románica que es la más antigua de Galicia. Se trata de una pieza de plata, repujada con alma de roble, de 55 cm de altura (15 cm de base y 40 cm del brazo vertical) y 27 cm en el brazo horizontal. La base se componÃa de un pie cilÃndrico, una poma -que conocemos por fotografÃas antiguas dado que prácticamente ha desaparecido- y una pieza prismática que enlaza con la cruz potenzada. Ésta presenta en su anverso la imagen de Cristo crucificado, representado de manera expresiva, con cabeza de grandes proporciones -muy dañada- y las manos, asà mismo grandes, abiertas y crispadas. En los extremos la cruz se decora con camafeos con cristal. Según Lema, hace unos años faltaban las piedras que ornaban el eje vertical, pero han sido repuestas. Sobre la cabeza del Cristo se aprecia la inscripción: NAZ/ARE/NVS/REX.
En el reverso, los camafeos son sustituidos por un repujado con cuadrifolios, y en el interior del cÃrculo que resuelve la unión de los brazos de la cruz se dispone la imagen del Agnus Dei; la ornamentación la completa una cenefa con dos rombos en la mitad inferior del brazo vertical. Los espacios sin decorar están ocupados por inscripciones: en la parte superior del brazo vertical se lee [O]RDONIVS, en la mitad inferior FECIT PR[ESBYTER], y en el brazo horizontal, de izquierda a derecha, OB [H]ONO[R]EM S[E]BASTIANI (ER A Coruña, 2013: 1163).
|