FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
La totalidad de las letras están inscritas en mayúsculas y, a tenor del espacio sobrante a la derecha del c.e, parece que la escritura se ha visto interrumpida o truncada. Sin embargo, la aparición de otros grafitos con un texto semejante (cf. 41, 68) hace pensar que quizá fuera una abreviatura común del nombre Martinus.
Acerca de su funcionalidad lo más lógico es que se trate de una rúbrica espontánea de alguien sin mayor intencionalidad que la de perpetuar su nombre. La ausencia de cualquier otro conjunto epigráfico en las cercanías así lo sugiere.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Paleográficamente destacan tres cuestiones. La primera, los trazos rectos y no redondeados de la M. La segunda, la ausencia de trazo horizontal en la A, aunque parezca que lo tiene por cierta raya que la cruza. Y, por último, la cabeza redondeada y sobresaliente hacia su izquierda de la T, muy similar a la que vemos en los grafitos 29 o 45, pero más comedida.
|
|
|