Es correcta la ordinatio en la que la caligraf铆a es buena y la separaci贸n de palabras se realiza mediante tres interpunciones. El texto est谩 organizado en dos renglones, uno a lo largo del extremo superior de la l谩pida y el otro en el interior, quedando reservado el extremo izquierdo para representar las armas del linaje del difunto.
Fern谩ndez Garc铆a (2002, p 154)
Los epitafios sepulcrales empezar铆an con la invocaci贸n monogram谩tica, una cruz que 煤nicamente se conserva en escasas inscripciones de la b贸veda y que suponemos que exist铆a en las restantes. En el caso de esta inscripci贸n, s铆 se conserva la cruz.
Lamentablemente el estado de conservaci贸n es p茅simo y el fragmento que se conserva es muy escaso, lo que hace que se trabaje en el terreno de lo hipot茅tico en el estudio de sus f贸rmulas, que suponemos que ser铆a la siguiente: invocaci贸n monogram谩tica, a帽o por el sistema de la era hisp谩nica, notificatio mediante la f贸rmula hic iacet, intitulatio, exposici贸n de motivos introducida por la f贸rmula qui obiit y, finalmente, d铆a y mes en que falleci贸 el difunto.
Esta inscripci贸n conserva casi todo su formulario a excepci贸n de la intitulatio.
Fern谩ndez Garc铆a (2002, p 156-158)
|