Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

(Crux) Mat[r]is peccatu(m) nobis ab origine natu(m) hoc e(st) ablatu(m) penit(us) q(u)oque fonte fuga[tu(m)]

Lectura dada por Castresana L贸pez (2015, 60).

 

 TRADUCCIÓN:    

 

(Cruz) El pecado, nacido en nosotros por nuestro origen materno, ha sido borrado y completamente ahuyentado en esta fuente.

Traducci贸n dada por Castresana L贸pez (2015, 60).

 COMENTARIO:  

Sobre el origen del texto debemos apuntar dos coincidencias: la primera en el Floretus -atribuido en todas las ediciones impresas del siglo XV y principios del XVI a Bernardo de Claraval- leemos Estque peccatum nobis ab origine natum, con la posible variante de Est quoque por Est que, lo que hace a煤n m谩s parecidos ambos textos.
La segunda coincidencia es la expresi贸n penitus ablatum, que se documenta el 7 de abril de 1181 en una expresi贸n similar de un Privilegio rodado de Alfonso VIII al Concejo de Burgos por el que se suprime la responsabilidad colectiva por homicidio.
Existe un conjunto de cinco pilas bautismales similares en su decoraci贸n que comparten el mismo texto y con caracteres similares procedentes de Fresneda de la Sierra Tir贸n, Gra帽贸n, Eterna, Santurde de Rioja y Barbadillo de Herreros.
Adem谩s, la de Huerta de Abajo tiene una inscripci贸n cuyos caracteres son id茅nticos a esta de Barbadillo. Su autor, Stefanus, bien podr铆a ser el mismo para todas las comentadas. (Castresana, n潞 60).


Filtrar:

Registro actual: 1013 de 5996