Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

[---?]ida ++ aiuba servo tuo Alasio clerico, in filio obi[..]mni+tio [---] / [---?] ibi la +++ s + b l i v i c i aiuba vac.?

Texto dado por Velázquez Soriano (2018, 904).

 

 TRADUCCIÓN:    

 

 COMENTARIO:  

El nombre de Alasio no aparece documentado, salvo error, ni en la epigrafía ni en los textos o documentos. En un principio se creyó que la lectura era servo Thomasio, ya que, sin aproximarse al texto mucho, eso es lo que parece leerse, pero, por las fotografías y calco, la lectura segura es seruo tuo Alasio. Este antropónimo podría inscribirse dentro de la serie de nombres en -asius, muchas veces derivados de palabras del léxico común, como Brumasius, Camasius, Nivasius, Nugasius, Ripasius, Rotasius, etc. que, como ocurre en general con otros nombres formados sobre el sufijo -ius, constituían un importante grupo de cognomina en época clásica y posteriormente nomina, agnomina, etc., cuya incidencia en la onomástica fue progresivamente mayor a partir del siglo II d.C. y, especialmente del siglo IV (HEp 6, 24).


Filtrar:

Registro actual: 167 de 6021