Velázquez (2018, 907-908), tras revisar los grafitos 25 años después, considera que se trata de un grafito en castellano moderno: "Los trazos que, de forma fortuita –aunque esperable– se asemejan a los trazos de la nueva cursiva común romana de los siglos VIâ€VII, se convierten en meras coincidencias y no reflejan la mezcla de dos grafitos, sino un mero efecto óptico que puede dar lugar a confusión, habida cuenta del contexto".
|