a: Andrés fue obispo de Sigüenza entre 1261 y 1268, aproximadamente, pues Muñoz Párraga indica que lo fue entre 1262 y 1267 (MUÑOZ PÃRRAGA, 1987, pp. 147-149). Según Layna (2001) autorizó la obra de la iglesia y quizá la consagró y ayudó con bienes a su dotación. Minguella, recogiendo el testimonio de D. Román Andrés de la Pastora, dice que hay "quien cree que aquel templo fue debido al mismo D. Andrés, siendo su párroco; quien ayudó a su erección con algunas gruesas sumas, y quien que a él solo se debe aquella portada, sin que falte alguna persona que le haga hijo de aquella población" (MINGUELLA, 1910-1913, vol. 1, p. 218).
c: La primera escena es referente a la Anunciación. En ella, evidentemente, los personajes representados, según indican las inscripciones, son MarÃa y el Arcángel Gabriel. En la segunda se aprecian tres figuras que representan la coronación de la Virgen, escena a la que alude el letrero (CIHM 4, 28).
|