|
FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
|
Si la pieza formó parte del teatro la fecha post quem la ofrece la construcción de este edificio. El teatro debió realizarse entre el 14 y 68 d. C., probablemente en época de Tiberio, como los de Bilbilis y Clunia, aunque cabe pensar que fuera planeado en tiempo de Augusto (Hernández 1988, 137b).
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Ver en ventana emergente
|
Hallada en el teatro de Sagunto, en las cloacas, en la 3ª fase de excavaciones, que se inició en enero de 1992 (Aranegui et alii 1994, 7c).
El nº 4 de la revista Arse (1959) está dedicado al teatro romano de Sagunto. BibliografÃa reciente sobre el teatro: Aranegui et alii 1985; Hernández 1988; Aranegui - Hernández 1993; Hernández et alii 1993.
|
OBSERVACIONES:
|
Bloque de caliza de Sagunto, plano en su parte superior y desbastado a punzón, que presenta en su parte frontal una serie de signos ibéricos que cubren casi la totalidad del campo epigráfico. Este campo se presenta pulido y trabajado a modo de bocel.
Se piensa que pudiera corresponder a una grada o subsellium y serÃa un extraordinario ejemplo de inscripción en un lugar público y en uso en época romana.
FotografÃa: Mayer - Velaza 1996, 110, foto. 1.
FotografÃa: Velaza 2000: 131b. Reconstrucciones: op. cit.: 132 y 133a.
Datos generales de Sagunto, en F.11.01.
|
|
Filtrar:
|