Pequeña lámina de plomo de forma ligeramente trapezoidal de unos 2,8 cm de alto, 3 cm de largo en el lateral superior y 2,2 cm en el lateral inferior (nº reg. MALL-783). La altura de los signos oscila entre los 0,4 del signo l o n y los 0,8 cm del signo e. La lámina parece completa por tres lados, el lateral izquierdo de la cara A y los laterales superior e inferior, y fracturada por el lateral derecho de la cara A.
El lateral fracturado presenta un curvatura hacia arriba compatible con el hecho de que la lámina fuera originalmente más larga y hubiera sido plegada de forma que el fragmento conservado fuera el pliegue más exterior y la cara A fuera la cara interior, circunstancia que explicarÃa el mejor estado de conservación del texto de la cara A. Aun asà la mitad derecha de la cara A está mucho mejor conservada que la mitad izquierda, probablemente debido a que la mitad izquierda en el plegado original serÃa el fragmento que quedarÃa al descubierto. Si esta hipótesis fuera correcta, esto significarÃa que el plomo habrÃa tenido que aparecer más entero que como nos ha llegado o que habÃa algún otro elemento que protegÃa la mitad derecha de la cara A de la degradación que presenta la cara B y la mitad izquierda de la cara A. En todo caso, hay que tener presente que desconocemos el tratamiento que pueda haber recibido el plomo, mientras estuvo en manos de los que lo encontraron
|