Hallado en Valdespartera, en los Montes de Santa Bárbara, junto al rÃo Huerva, cerca de Zaragoza. Donde se localizaba, quizá, la Salluvia o Salduie ibérica, predecesora de Caesaraugusta (Beltrán 1977, 188; contra Beltrán 1978, 168-169). Allà se encontraron cerámicas de tipo ibérico confeccionadas en la misma pasta compacta, sin desgrasante, que la pieza aquà tratada y con formas que remiten a la crátera de pie atrofiado, frecuente en Azaila, y en un área bien definida en la que se encuentran el Tossal de les Tenalles de Sidamunt, el Castelillo de Alloza, Belmonte y, por supuesto, Botorrita, cuyos productos y temática decorativa son absolutamente coincidentes y, por supuesto, pertenecientes al mismo cÃrculo material. También se recuperaron fragmentos de platos y bordes de jarras de ambiente igualmente botorritense, además de restos de gruesos recipientes, confeccionados a mano, con pasta muy tosca de color negruzco, con grueso desgrasante y confeccionadas a fuego reductor, cuya tradición es evidentemente anterior a lo ibérico. El último grupo viene dado por cerámicas romanas, halladas en la periferia del yacimiento, y que llegan hasta el siglo II de la Era.
|