La diferente altura de ambos supuestos signos ibéricos hace dudar de que sea realmente una inscripción. El primero serÃa un signo ba1 y el segundo un signo n2 o quizá ki2 o ki6. PodrÃa estar incompleto por delante del signo ba, pero parece que el espacio exento detrás de n/ki es suficiente para no esperar ningún otro signo.
Asà pues, la lectura serÃa ]ban, si fuera de izquierda a derecha o ]baki, en caso de ki6, y kiba[ en caso de que fuera de derecha a izquierda. La secuencia kiba es relativamente frecuente en esgrafiados bajo bases de cerámica, como serÃa el caso de una campaniana B de Can Fatjó (C.11.8) y otra de Azaila (E.1.148), quizás como forma abreviada del formante antroponÃmico gibaÅ›.
|