FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
SISTEMA DUAL:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
Esgrafiado post cocturam.
Labeaga se limitó a indicar que la vasija en cuestión ofrecía varias letras sueltas, la primera de ellas reconocible como r. Olcoz et alii intentan interpretar como letras los signos en cuestión e indican que "se podría identificar el primero como una r; el segundo, quizá como una to o ti invertida, luego una cruz y tres barras verticales o signos ba, si bien lo más probable es que los últimos sean meras marcas sin relación con el sistema de escritura".
Jordán no cree que sean letras. En todo caso, el primero de los signos podría considerarse así y está más cerca de be que de r.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Ver en ventana emergente
|
Filtrar:
|